saladar - significado y definición. Qué es saladar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es saladar - definición

  • Suelo típico de un saladar.
Resultados encontrados: 11
saladar         
saladar
1 m. Terreno en las marismas donde ha quedado depositada y seca la sal.
2 Terreno salobre. Salobral.
3 Terreno estéril por exceso de sal.
saladar         
sust. masc.
1) Lagunajo en que se cuaja la sal en las marismas.
2) Terreno esterilizado por abundar en él las sales.
3) Salobral, terreno salobreño.
saladar         
Expresiones Relacionadas
Saladar         
El saladar es un sistema natural complejo, con características ambientales muy particulares. La presencia de un saladar denota la presencia de un suelo cargado de sales (principalmente cloruros), que además suele poseer un nivel freático próximo a la superficie, siendo frecuente notar afloramientos de agua, durante una parte del año.
Saladar de Jandía         
HUMEDAL EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA, ESPAÑA
Saladar de Jandia
El Saladar de Jandía es un humedal de la Playa del Matorral, en Morro Jable, localidad del municipio de Pájara, en la isla de Fuerteventura (Canarias, España). Se trata de un espacio natural protegido de interés científico, declarado así en 1994 por el Gobierno de Canarias.
Playa de los Saladares         
PLAYA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE ALICANTE, ESPAÑA
Urbanova; Playa del Saladar; Playa de Urbanova; Playa de los saladares
La playa de los Saladares, del Saladar o de Urbanova es una playa situada en el extremo sur del municipio de Alicante (España), en una zona residencial (barrio de Urbanova) y en un área de humedales de alto interés medioambiental que antiguamente fue lugar de explotación salinera.
Yacimiento de Los Saladares         
BIEN DE INTERÉS CULTURAL
Los Saladares; Yacimiento arqueológico de Los Saladares; Yacimiento arqueologico de Los Saladares; Yacimiento de los saladares
Los Saladares es un yacimiento arqueológico, declarado Bien de Interés Cultural (B.I.
Saladares del Guadalentín         
thumb|200px|right|Situación del parque dentro de la Región de Murcia.
Saladar de Lo Poyo         
El saladar de Lo Poyo es un espacio protegido situado en la ribera del Mar Menor, entre Los Urrutias y Los Nietos, en el municipio de Cartagena en la comunidad autónoma de la Región de Murcia en España.Como lugar protegido se encuentra incluidos dentro de los denominados Espacios abiertos e islas del Mar Menor con la categoría de Parque natural, LIC y ZEPA.
Saladares de Guadalentín      
Los Saladares del Guadalentín es un Espacio Natural Protegido de la Región de Murcia. Se encuentra en el centro de la Región, cerca del río Guadalentín, a la altura de los términos municipales de Alhama de Murcia y Totana.

Es una extensa llanura aluvial de carácter salino. Su humedad, de tipo continental, difiere de la imagen típica que se tiene de una zona húmeda, por lo que se les ha clasificado como criptohumedales. También posee una zona esteparia con estepas salinas lo que hace de la zona un hábitat ideal para aves de tipo estepario, como el aguilucho cenizo.

Wikipedia

Saladar

El saladar es un sistema natural complejo, con características ambientales muy particulares. La presencia de un saladar denota la presencia de un suelo cargado de sales (principalmente cloruros), que además suele poseer un nivel freático próximo a la superficie, siendo frecuente notar afloramientos de agua, durante una parte del año.

Estas sales pueden tener dos orígenes:

  • Proceder del lavado de materiales salinos existentes en la zona; o,
  • Ser los restos de un antiguo mar.

En verano, al evaporarse el agua del suelo, las sales son arrastradas hasta la superficie, donde son depositadas formando la típica costra salina blanca.

Ejemplos de saladares en España:

  • Playa de los Saladares
  • Saladares de Guadalentín en la Región de Murcia.
  • Saladar de Jandía
  • Saladares de Cordovilla (Albacete)
  • Saladar del Arroyo Guatén (Torrejón de Velasco, Madrid)
  • Saladar del Arroyo de la Cañada (Valdemoro, Madrid)
  • En el entorno del Mar Menor podemos encontrar el saladar de Lo Poyo y la marina del Carmolí en Cartagena.
¿Qué es saladar? - significado y definición